Archivo
INFLANDO LAS CIFRAS: Sólo 931 casos de Ebola confirmados en laboratorio en Liberia
Menos de un tercio de casos de Ebola en Liberia confirmados en laboratorio
Informa Jane Burgermeister
La última «actualización de mapa rutero de respuesta al ebola» de la OMS del 3 de octubre, que sólo muestra 931 casos de los inflados 3.834 casos de Ebola en Liberia, han sido confirmados por pruebas de laboratorio, los que en sí están en duda tal como admitió la FDA.
http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/135765/1/roadmapupdate3oct14_eng.pdf?ua=1
Por primera vez, los EEUU aparecen junto con Nigeria y Senegal en la actualización de la OMS como uno de sólo 3 países con un caso inicial de ebola.
La geografía subraya lo inverosímil que es que el Ebola siquiera alcanzara los EEUU si ni siquiera ha llegado a Mali, Costa de Marfil o Guinea Bissau, todos limitando con la zona de «alta transmisión» de ebola.
Una mirada en un mapa muestra que Guinea, Liberia y Sierra Leona comparten límites con otros 4 países. 3 de ellos no han informado de casos de ebola y el cuarto, Senegal, 1 caso de ebola contenido.-
Comentario de Detengan La Vacuna:
Sólo revisen este blog y encontrarán que para el año 2009/2010 pasó exactamente lo mismo: inflaron estratosféricamente las cifras, con el fin de alarmar a la población y empujarla -por el miedo- a correr a vacunarse y comprar el fatídico TAMIFLU (que terminó provocando suicidios. Está documentado. Busquen en este blog).
Nosotros estuvimos alertando que eso pasaría y que la supuesta «pandemia» nunca fue tal. El tiempo nos ha dado la razón, al descubrirse el gran engaño. Finalmente pasó que los traficantes de miedo reconocieron que la gripe porcina terminó siendo más suave que la gripe estacional, y la gente comprobó que al vacunarse fue peor, porque se enfermaron presentando síntomas más fuertes y desagradables que los esperados, incluyendo Síndrome fe Guillain-Barré (parálisis). Muchos de ellos decidieron no vacunarse más, gracias a esa experiencia desastroza.
Estamos alertando nuevamente para que más personas estén al tanto de esta nueva falsa alarma y recuperen su confianza en su propio cuerpo y sistema inmunológico.
Recuerde: Usted NUNCA se arrepentirá de NO VACUNARSE ni tomar fármacos dañinos. No les crea a las «autoridades» de salud planetaria que se ha demostrado forman parte de un sistema corrupto e inescrupuloso que hace cualquier cosa con tal de ganar más dinero a costa de mentiras y miedos infundidos en una población crédula y desinformada.
«El conocimiento protege. La ignorancia daña»
Científicos independientes desaconsejan la vacunación con Prevenar

Científicos independientes desaconsejan la vacunación con Prevenar
La Oficina de Evaluación de Medicamentos de Extremadura ha analizado, con la independencia que la caracteriza, la vacuna neumocócica conjugada 13-valente para adultos, conocida como Prevenar 13, del laboratorio Wyeth. Es la primera vez en España que se hace una evaluación GRADE de una vacuna, cuya característica consiste en integrar los beneficios, riesgos, inconvenientes y costes de los resultados en salud. Con respecto a la vacunación sistemática de personas mayores de 50 años sin factores de riesgo elevadosde enfermedad neumocócica invasiva (ENI) el grupo de trabajo científico encuentra débil la recomendación de vacunar con Prevenar frente a no vacunar. ¿Cómo lo justifican? porque no hay datos de resultados en salud directos ni indirectos (posible inmunidad de grupo). Se sabe que la vacuna presenta actividad opsono-fagocítica contra el neumococo, es decir, “ataca” bien al microorganismo pero lo que influye en la salud eso no se sabe.
Según estos evaluadores, la agencia de medicamentos estadounidense, la FDA, ha subordinado su actual autorización de comercialización a una posterior demostración de resultados en salud mediante un ensayo aleatorizado con grupo control que se está llevando a cabo en Holanda. Pero lo cierto es que pese a que no hay datos la vacuna ya está comercializada. La persistencia de la protección no se ha demostrado pues los ensayos de apoyo a la autorización no pasaron de los cuatro años de tiempo entre inmunización y reinmunización.
Pero además, en España no está sólidamente establecida la incidencia anual de ENI, requisito indispensable para establecer un balance de beneficios y riesgos. Y aunque los datos de seguridad obtenidos con los estudios de autorización apuntan a un buen dintel promedio de seguridad, el perfil de riesgos añadidos a largo plazo aún no está establecido, pues entre otras cosas no conocemos la incidencia de efectos adversos de baja y muy baja frecuencia.
En cifras de 2009 el coste de vacunar con una dosis a los mayores de 50 años en nuestro país hubiera representado un incremento entre 983 y 1.217 millones de euros, es decir entre el 7,8% y 9,7% del gasto farmacéutico español a través de receta médica en ese año. Si la vacuna necesitara más dosis de refuerzo (lo cual aún es desconocido), el coste se incrementaría. ¿No quiere el Ministerio de Sanidad ideas para recortar?
Con respecto a la vacunación de grupos de personas mayores de 50 años con factores de riesgo de ENI elevados y grupos de pacientes identificados como de alto riesgo de ENI (con algún riesgo se estima que hay 295.000 personas, luego las que verdaderamente están en peligro son bastantes menos), los evaluadores de la citada Oficina de Evaluación comentan:
1. Grupo de pacientes infectados por VIH. Con los datos actuales hacemos una recomendación débil a favor de vacunar con Prevenar frente a no vacunar.
2. Resto de grupos. Con los datos actuales, hasta conocer los resultados del estudio CAPITA (el que se hace en Holanda), hacemos una recomendación débil en contra de vacunar con el producto de Wyeth.
En resumen:
-No hay datos sobre la eficacia de Prevenar.
-Los daños que puede provocar no se conocen bien.
-Se vacuna por sistema de una enfermedad cuya incidencia no se conoce.
Pese a todo ello, insisto, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) autorizó en septiembre de 2011 esta vacuna.
Les dejamos a continuación el FOLLETO INFORMATIVO de la VACUNA PREVENAR 13. Para que comprueben por ustedes mismos los efectos secundarios que el propio fabricante de este cóctel tóxico y peligroso reconoce de su producto. Nótese que este folleto informativo sólo lo pueden acceder los médicos, nunca el paciente/cliente. Para este último se elabora una versión muy reducida y muy diferente a la que se presenta -como en este caso- al organismo «supuestamente» regulador de fármacos.
BAJAR FOLLETO INFORMATIVO VACUNA PREVENAR 13
FDA limita cantidad máxima de Acetaminofeno (Paracetamol) por causar daño hepático grave
FDA limita cantidad máxima de Acetaminofeno (Paracetamol) por causar daño hepático grave
Por Andrea Santander
El 13 de enero de 2011, la FDA anunció que exige a los fabricantes de productos en combinación con acetaminofeno, limitar la cantidad máxima de acetaminofeno en sus productos a no más de 325 mg por tableta, cápsula u otra unidad de dosis. La FDA cree que al limitar la cantidad de acetaminofeno por tableta, cápsula o gotas, se reduce el riesgo de daño grave al hígado por sobredosis de acetaminofeno, un efecto «adverso» que puede llevar a falla hepática, transplante de hígado y muerte.
Como medida adicional, la FDA exige agregar una advertencia en un recuadro en todos los productos con acetaminofeno, destacando el riesgo potencial de daño grave al hígado. Cabe mencionar que las advertencias en recuadro son las más fuertes advertencias de la FDA para medicamentos, y son usados para llamar la atención de serios riesgos que amenazan la vida.
Por otra parte, la FDA exige una advertencia adicional en etiquetas de productos con acetaminofeno para que resalten el potencial riesgo a reacciones alérgicas, incluyendo: hinchazón en la cara, boca y garganta; dificultad para respirar; picazón y sarpullido.
Llama la atención que recién se haga pública la advertencia de daño hepático y se tomen «medidas» de reducción de la cantidad máxima permitida, pues el 29 y 30 de junio de 2009 la FDA sostuvo una reunión de su comité asesor sobre cómo manejar el problema del daño hepático relacionado al uso de acetaminofeno, en productos vendidos con receta y sobre el mostrador. Entonces se recomendó acentuar las advertencias sobre daño hepático grave en las etiquetas de estos productos. ¿Por qué tuvieron que pasar más de 9 meses antes de «parir» esta resolución?
Productos con Acetaminofeno
El acetaminofeno es un ingrediente activo que se encuentra en muchos medicamentos de venta con y sin receta médica para aliviar el dolor y reducir la fiebre.
También se encuentra en combinación con otros ingredientes activos, lo que se denomina medicamentos combinados y sirven para tratar afecciones como: síntomas de resfríos y gripe, alergias e insomnio. Los medicamentos que contienen acetaminofeno se encuentran disponibles en muchas formas, tales como gotas, jarabes, cápsulas, píldoras, supositorios, etc.
Y como si eso fuera poco, algunos productos con acetaminofeno contienen aspartamo, un edulcorante artificial (Nutrasweet), un químico tóxico que puede causar ansiedad, depresión, confusión, vértigo, temblores, sueño alterado, fatiga crónica, sequedad y dolor de ojos, problemas a la vista, hipertensión, aumento de peso, comezón, náuseas, amnesia, convulsiones, tumores cerebrales, epilepsia, Parkinson, Alzheimer, etc.
Productos que contienen Acetaminofeno, comercializados en chile con autorización del ISP, según su registro en base de datos Gicona:
Ibukitadol Suspensión Oral (Reg. F-17310/08)
Paracetamol Comprimidos 500 MG (Reg. F-18429/10)
Kitadol Pediátrico comprimidos masticables 80 mg (F-498/08)
Predual comprimidos (Reg. F-5823/10)
El paracetamol -según el ISP- en adultos y adolescentes se puede ingerir en cantidad de 325 a 650 mg, 3 a 5 veces al día, hasta un máximo de 6 veces. Y en niños, desde 2 a 12 años, las dosis máximas diarias, respectivamente, van ¡desde 750 a 2500 mg!
El paracetamol fue introducido hace medio siglo, considerándose un analgésico eficaz y seguro. Sin embargo, desde la primera descripción de toxicidad hepática en 1966 se ha acumulado un conocimiento considerable acerca de su patogenia. En la actualidad la toxicidad es una causa considerable de mortalidad por intoxicación en muchos países.
¿Conocía usted estas advertencias sobre el uso del paracetamol?
«El uso prolongado y la administración de altas dosis de paracetamol pueden provocar daño hepático severo»
«Usted NO debe tomar este medicamento: Si ha ingerido alcohol, si tiene algún tipo de daño hepático o si usted ha presentado síntomas de alergia al acetaminofeno o a alguno de los excipientes del producto»
«Usted deberá suspender el medicamento y consultar al médico: si los síntomas no mejoran; si aparecen otros síntomas; si el dolor o la fiebre no mejoran o empeoran; si junto con el dolor de garganta presenta dolor de cabeza, manchas en la piel, náuseas o vómitos»
Efectos adversos del paracetamol
Sarpullido; picazón; hinchazón; dificultad para respirar; piel y ojos amarillos (indican daño hepático); dolor de garganta y fiebre; hemorragias; moretones sin razón aparente; sangre en orina; dolor; menor o mayor frecuencia al orinar; diarrea; pérdida del apetito; calambres; dolor estomacal; desmayos.
Según el registro GICONA del ISP, existen 116 productos diferentes conteniendo paracetamol.
http://200.68.11.21/RegistrosISP/fiMenu.asp
Protección a las ventas
La FDA -como siempre- termina bajándole el perfil a la gravedad del asunto con un párrafo que se encuentra en todos los folletos informativos de productos farmacéuticos que han sido etiquetados como «peligrosos» o «con riesgos de daño», y que es de uso estándar: «No existe peligro inmediato para pacientes que toman esta combinación de medicamentos para el dolor y deberían continuar tomándolos según le haya sido indicado por el profesional de la salud.»
Hasta esta fecha, abril del 2011, el ISP no ha dado indicios de advertencia pública a los chilenos sobre la resolución de la FDA.
LA CONSPIRACIÓN DEL FLUORURO
LA CONSPIRACIÓN DEL FLUORURO
“Di una mentira lo suficientemente fuerte y por el tiempo suficiente, y la gente la va a creer.” – Adolf Hitler –
“La fluoración es el mayor caso de fraude científico de este siglo”. – Robert Carlton, Ph.D, ex científico de la EPA, 1992
La historia de forzar el fluoruro en los seres humanos a través de la fluoración del agua potable está forjada con mentiras, codicia y engaño. Los gobiernos que añaden fluoruro al suministro de agua potable insisten en que es seguro, beneficioso y necesario, sin embargo, la evidencia científica muestra que el flúor no es seguro para la ingesta y las áreas en que han fluorado su suministro de agua potable tienen índices más altos de caries, cáncer, fluorosis dental, osteoporosis y otros problemas de salud.
Debido a la presión de la industria del aluminio y la minería del fosfato, las compañías farmacéuticas y fabricantes de armas, el flúor sigue siendo añadido a los suministros de agua en toda América del Norte (y diversos países, como Chile) y debido a las recientes acciones legales contra las compañías de agua que agregan flúor al agua potable, se ha establecido un precedente que hará imposible presentar demandas contra los proveedores del agua que fluoran.
Hay una creciente resistencia contra la adición del tóxico flúor a nuestro suministro de agua, pero, lamentablemente, debido a que el fluoruro se ha convertido en “el elemento vital de la economía industrial moderna” (Bryson, 2004), existe demasiado dinero en juego para los que apoyan la fluoración del agua. Las mentiras de los beneficios de la fluoración del agua continuarán alimentando al público, no para fomentar los beneficios de salud a un gran número de personas, sino que para beneficio del complejo militar-industrial.

Logo de IG Farben: ¿No le parece que en el símbolo se ve como si una persona estuviera en silla de ruedas? (y además dentro de una probeta)
La historia comienza en 1924, cuando “Interessen Gemeinschaft Farben (IG Farben)“, una compañía alemana de fabricación de productos químicos, comenzó a recibir préstamos de los banqueros estadounidenses, llevando gradualmente a la creación del enorme Cartel de la IG Farben.

Ford, cómplice genocida

Logo de la “American Standard Oil Company”, donde se observa la conocida antorcha illuminati
En 1928, Henry Ford y “American Standard Oil Company” (de los Rockefeller) fusionaron sus activos con IG Farben, y por los años treinta, hubo más de un centenar de empresas estadounidenses que tenían filiales y acuerdos cooperativos en Alemania. Los activos de I.G. Farben en los Estados Unidos estaban controlados por un holding empresarial, American IG Farben, y quienes figuran en la junta directiva, son:
Edsel Ford, presidente de la Ford Motor Company
Charles E. Mitchell, Presidente de Rockerfeller Nacional City Bank de Nueva York
Walter Teagle, presidente de la Standard Oil de Nueva York

Walter Teagle
Paul Warburg, presidente de la Reserva Federal y el hermano de Max Warburg, financista de los esfuerzos de la Guerra de Alemania

Paul Warburg
Herman Metz, director de el Banco de Manhattan, controlado por los Warburg
y un número de otros miembros, tres de los cuales fueron juzgados y condenados como criminales de guerra alemanes por sus crímenes contra la humanidad.

Logo de la Compañía de Aluminio de América, donde se observan varias pirámides, otro símbolo illuminati
En 1939, en virtud de un acuerdo, la Compañía de Aluminio de América (ALCOA), entonces el mayor productor mundial de fluoruro de sodio, y la Dow Chemical Company transfirieron su tecnología a Alemania. Colgate, Kellog, DuPont y muchas otras empresas finalmente firmaron acuerdos de cártel con IG Farben, creando un poderoso grupo de presión (lobby) muy bien apodado “la mafia del flúor” (Stephen 1995).

Logo de la “Dow Chemical Company”

Charles Eliot Perkins
Al final de la Segunda Guerra Mundial, el gobierno de EE.UU. envió a Charles Eliot Perkins, un investigador en química, bioquímica, fisiología y patología, para hacerse cargo de las enormes plantas químicas Farben en Alemania. Los químicos de Alemania contaron a Perkins de un régimen que se había elaborado durante la guerra y había sido adaptado por el Estado Mayor alemán. Los químicos alemanes explicaron su intento de controlar a la población en una zona determinada a través de la medicación masiva de agua potable con fluoruro de sodio, una táctica usada en los campamentos de prisioneros de guerra alemanes y en rusos para hacer a los prisioneros “estúpidos y dóciles” (Stephen 1995).
Farben había desarrollado planes durante la guerra para fluorar los países ocupados, ya que se comprobó que la fluoración causó ligeros daños a una parte específica del cerebro, haciendo más difícil para la persona afectada defendiera su libertad y causando que la persona llegue a ser más dócil a la autoridad. El flúor sigue siendo una de las más fuertes substancias anti-psicóticas conocidas, y está contenida en un 25% de los mayores tranquilizantes.
Podría no sorprender que el régimen de Hitler practicara el concepto de control mental a través de medios químicos, pero los militares estadounidenses continuaron la investigación nazi, explorando técnicas para incapacitar a un enemigo o medicar a toda una nación. Como se indica en el informe Rockefeller, un informe de la Presidencia sobre las actividades de la CIA: “el programa de drogas era parte de un programa más grande de la CIA para estudiar posibles formas de controlar el comportamiento humano” (Stephen 1995).

A este cretino, Gerald J. Cox, tenemos que “agradecerle” el veneno que nos echan en el agua potable
El “mito de la prevención de la caries dental” asociado con fluoruro, se originó en los Estados Unidos en 1939, cuando un científico llamado Gerald J. Cox, empleado por ALCOA, el mayor productor de residuos tóxicos de flúor, y en ese tiempo siendo amenazados por las reclamaciones por daños de fluoruro, fluoraron algunas ratas de laboratorio, llegando a la conclusión de que el fluoruro reduce las caries y afirmaron que debería añadirse a los suministros de agua de la nación.

Oscar R. Ewing
En 1947, Oscar R. Ewing, un abogado de ALCOA por largo tiempo, fue nombrado director de la Agencia Federal de Seguridad, una posición que lo puso a cargo del Servicio de Salud Pública (PHS). Durante los próximos tres años, 87 nuevas ciudades estadounidenses comenzaron su fluoración del agua, incluyendo el control de la ciudad en un estudio de la fluoración del agua en Michigan, eliminando así la prueba más científicamente objetiva de la seguridad y el beneficio antes de que fuera completada.
“Educación e investigación” norteamericana fue financiada por la industria de fabricación de aluminio, fertilizantes y de armas, en busca de una salida para los residuos de fluoruro que cada vez se incrementaban más, mientras conseguían aumentar las ganancias.
El “descubrimiento” de que el fluoruro beneficiaba a los dientes, fue pagado por la industria que necesitaba ser capaz de defender las “demandas de los trabajadores y las comunidades, envenenados por las emisiones de fluoruros industriales” (Bryson, 1995) y convertir un lastre en un activo.
El Fluoruro, un componente de los residuos en los procesos de fabricación de explosivos, fertilizantes y otras «necesidades», era caro para desechar de manera adecuada y hasta que se encontró un «uso» en el suministro de agua de Estados Unidos, la sustancia sólo fue considerada un residuo peligroso tóxico.
A través de una maliciosa re-educación publica, el fluoruro, una vez un producto de desecho, se convirtió en el ingrediente activo de plaguicidas fluorados, fungicidas, raticidas, anestésicos, tranquilizantes, medicamentos fluorados, y un número de productos industriales y domésticos, geles fluorados dentales, enjuagues y pastas dentales.
El fluoruro forma una gran parte de un ingreso multimillonario industrial y farmacéutico, que cualquier retirada de apoyo de pro-fluoridacionistas es financieramente imposible, jurídicamente impensable y potencialmente devastador para su carrera y reputación.

Edward Bernays
Financiado por industriales de los EE.UU., en un intento de fomentar la aceptación pública del fluoruro, Edward Bernays, también conocido como el padre de las Relaciones Públicas, o el original “médico que baila”, inició una campaña de engaño para convencer a la opinión pública.
Barnays explicó:
“usted puede conseguir prácticamente que cualquier idea aceptada si los médicos están a favor. El público está dispuesto a aceptar, porque un médico es una autoridad para la mayoría de las personas, independientemente de lo mucho que sepa o no sepa” (Bryson, 2004).
Los médicos que apoyaron la fluoración no sabían que la investigación desacreditó la seguridad del fluoruro, fue suprimida o no llevada a cabo en primer lugar. El fluoruro se convirtió en sinónimo de progreso científico y desde que fue presentado al público como una sustancia que mejora la salud, agregada al medio ambiente por el bien de los niños, quienes se oponían al fluoruro fueron desechados como excéntricos, charlatanes y lunáticos. El fluoruro se convirtió en impermeable a la crítica debido a la implacable ofensiva de las relaciones públicas, y también debido a su toxicidad general. A diferencia de los productos químicos que tienen un efecto de firma, el flúor, un veneno sistémico, produce una gama de problemas de salud, por lo que sus efectos son más difíciles de diagnosticar.
Esto es lo que causa el agua fluorada y la pasta de dientes con fluor: Fluorosis…¿Usted también CREYÓ que era beneficoso para su salud?
Los recientemente desclasificados documentos militares de EEUU, como los del Proyecto Manhattan, muestran cómo El fluoruro es la sustancia química clave en la producción de la bomba atómica y millones de toneladas de él fueron requeridos para la fabricación de uranio enriquecido y plutonio. Intoxicación por fluoruro, envenenamiento no con radiación, emergió como el principal riesgo químico para la salud de los trabajadores y las comunidades cercanas. Científicos de la bomba-A recibieron la orden de proporcionar pruebas útiles para la defensa en litigios, de manera que comenzaron en secreto pruebas de fluoruro en pacientes de hospitales desprevenidos y en niños con retraso mental … “La Revista de la Asociación Dental Americana de agosto de 1948, muestra que la evidencia de los efectos adversos del fluoruro fue censurada por la Comisión de Energía Atómica EEUU, por razones de “seguridad nacional” (Griffiths, 1998). El único informe liberado declaraba que el flúor era seguro para los seres humanos en pequeñas dosis.

Harold C. Hodge
Durante la Guerra Fría, el Dr. Harold C. Hodge, que había sido el toxicólogo del Proyecto Manhattan del Ejército de los EEUU, fue el líder científico promotor de la fluoración del agua. Mientras el Dr. Hodge estaba re-asegurando al Congreso acerca de la seguridad de la fluoración del agua, él estaba secretamente conduciendo uno de los primeros experimentos de fluoración del agua pública de la nación en Newburgh, Nueva York, estudiando secretamente muestras biológicas de los ciudadanos de Newburgh, en su laboratorio en la Universidad de Rochester, EEUU.
Dado que no existen restricciones legales en contra de la supresión de datos científicos, la única conclusión publicada resultante de estos experimentos fue que el flúor era seguro en dosis bajas, un veredicto profundamente útil para el Ejército de los EEUU que temían demandas por lesiones por fluoruro de parte de los trabajadores en las plantas de energía nuclear y fábricas de municiones.
La contaminación de fluoruro fue una de las mayores preocupaciones legales que enfrentaron los principales sectores industriales de EEUU durante la guerra fría. Un grupo secreto de abogados corporativos, conocido como el Comité de Abogados del flúor, cuyos miembros incluyen a Aceros de EEUU, ALCOA, Aluminio Kaiser, y Metales Reynolds, encargargó una investigación al Laboratorio de Kettering en la Universidad de Cincinnati para “proporcionar municiones” (Bryson, 2004) para aquellas empresas que estaban luchando contra una ola de reclamos ciudadanos por lesiones por fluoruro.
El Comité de Abogados del Flúor y sus embajadores médicos estaban en contacto frecuente y personal con los altos funcionarios del Instituto Federal Nacional de Investigación Dental, y han sido implicados en el estudio de “enterramiento” del estudio de 40 años de Kettering, el que demostró que el fluoruro envenenó los pulmones y ganglios linfáticos en animales de laboratorio.

Nicholas C. Leone, Jefe de investigaciones médicas en el Instituto Nacional de Investigación Dental, durante los años ´50
Los intereses privados, trataron de destruir carreras y censurar la información, garantizando que los estudios científicos que generaban dudas sobre la seguridad de fluoruro no tenían fondos, y si lo hacían, nunca se publicaban.

Dra. Phillis Mullenix, junto al Dr. Harold C. Hodge (derecha)
Durante la década de los años ´90, la investigación realizada por la toxicóloga Dra. Phillis Mullenix de Harvard demostró que el flúor en el agua puede llevar a un menor coeficiente intelectual, y los síntomas producidos en ratas se parecían fuertemente al déficit de atención e hiperactividad (SDAH). Sólo días antes que su investigación fuera aceptada para publicación, Mullenix fue despedida como Jefa de Toxicología del Centro Dental Forsyth de Boston. Luego, su solicitud de una beca para continuar su investigación del sistema nervioso central y flúor fue rechazada por el Instituto Nacional de Salud de EEUU (NIH), cuando un panel de NIH le dijo que “el flúor no tiene efectos sobre el sistema nervioso central” (Griffiths, 1998).
A pesar de la creciente evidencia de que es perjudicial para la salud pública, las agencias estatales de salud púbica y federal de los EEUU y grandes organizaciones médicas y dentales, tales como la Asociación Dental Americana (ADA), continúan promoviendo el fluoruro. La fluoración del agua continúa, a pesar de los propios científicos de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), cuya unión, Capítulo 280 de la Unión Nacional de Empleados del Tesoro, ha adoptado una posición firme en contra de ella.

Dr. William Hirzy
El Dr. William Hirzy, vicepresidente del capítulo 280, declaró que “el fluoruro (que se añade al agua municipal) es un producto de desechos peligrosos para los que existen pruebas sustanciales de sus efectos adversos para la salud y, contrariamente a la percepción del público, prácticamente no hay pruebas de significativos beneficios” (Mullenix 1998).
Aunque el fluoruro es hasta 50 veces más tóxico que el dióxido de azufre, aún no está regulado como un contaminante del aire por la Ley Norteamericana del Aire Limpio. Desde que miles de toneladas de residuos industriales de fluoruro se vierte en suministros de agua potable en toda América del Norte, supuestamente para fomentar la brillante sonrisa de nuestros niños, la gran industria en los EEUU tiene la ventaja de emitir tantos residuos de fluoruro en el medio ambiente como quieran, con absolutamente ningún requerimiento de medir las emisiones y sin manera de hacerlos responsables por la intoxicación de personas, animales y vegetación.

Logo EPA
En agosto de 2003, la EPA solicitó que el Consejo de Investigación Nacional, el brazo de investigación de la Academia Nacional de Ciencias (NAS), volviera a evaluar las normas de seguridad en el agua fluorada mediante la revisión de la literatura científica reciente, debido a que en la última revisión en 1993 había grandes lagunas en la investigación. “Ni la FDA (Agencia de Alimentos y Medicamentos) de EEUU, ni el Instituto Nacional de Investigación Dental (NIDR), ni la Academia Americana de Odontología Pediátrica, tienen ninguna prueba sobre la seguridad o la eficacia del flúor” (Sterling, 1993). La Academia Internacional de Medicina Oral y Toxicología, ha clasificado el fluoruro como un medicamento dental no autorizado debido a su alta toxicidad, y el programa toxicológico deñ Instituto Nacional del Cáncer de EEUU ha encontrado ser al flúor un “carcinógeno equívoco” (Maurer, 1990).
Actualmente, el gobierno de los EEUU continúa introduciendo más programas de fluoración en todo el país, incluida la Ley de Aguas aprobada en noviembre de 2003, que ha hecho imposible que las compañías de agua ser sometidas a audiencias civiles o penales, como resultado de la adición de fluoruro a los suministros públicos de agua.
En una sociedad donde los productos conteniendo asbesto, plomo, berilio y muchos otros carcinógenos han sido retirados del mercado, es sorprendente que el fluoruro sea aceptado tan a fondo y ciegamente. Parece absurdo que estemos dispuestos a pagar a la industria química para que desechen sus residuos tóxicos y que los agreguen a nuestro suministro de agua.
El ocultamiento de los peligros de la contaminación por flúor al público es un trabajo de estafa estilo capitalista de proporciones épicas, que se ha producido debido a que un poderoso grupo de presión (lobby) desea manipular a la opinión pública con el fin de proteger sus propios intereses financieros. “Aquellos que manipulan este mecanismo oculto de la sociedad constituyen un gobierno invisible que es el verdadero poder gobernante de nuestro país … nuestras mentes son moldeadas, nuestros gustos formados, nuestras ideas sugeridas, en gran medida por hombres de los que nunca hemos oído hablar” (Bernays, 1991 ).
Traducido por Conciencia Noosfera
Aquí Se Opina…