Archivo

Archive for enero 2011

Científico Mexicano descubrió «Pila Infinita» hecha de agua + melanina

31 enero 2011 51 comentarios

Científico Mexicano descubrió la manera de elaborar una «Pila Infinita«, que genera electricidad a partir del agua y melanina

 

 

El descubrimiento de un proceso bioquímico, que a partir de una molécula que existe en la piel, el cabello y el recubrimiento de la retina humana, pero que se puede producir artificialmente, (la melanina o polihidroxiindol), es capaz de romper la molécula del agua, separando el oxígeno y el hidrógeno y extrayendo energía  de ese proceso.

 

Invento. El científico Arturo Solís Herrera dice que su innovación busca generar energía limpia a través del hidrógeno / Una lámpara que enciende con el generador Bat-Gen.

Después de cuatro años de trámites y pruebas, el gobierno de Rusia otorgó al científico mexicano Arturo Solís Herrera la primera patente en todo el mundo que reconoce la existencia de la fotosíntesis humana.

 

La llamada «BAT-GEN»

 

 

Este hallazgo permitió elaborar una especie de pila infinita, que el autor llama Bat-Gen, porque funciona al mismo tiempo como una batería recargable y como un generador continuo de energía.

 

La materia prima de este invento abunda en la naturaleza, pues sus componentes centrales son agua y una molécula que existe en la piel, el cabello y el recubrimiento de la retina humana, pero que se puede producir artificialmente: la melanina o polihidroxiindol.

 

 

Días antes de volar hacia Varsovia para explicar su descubrimiento ante la Academia de Ciencias de Polonia, Solís Herrera detalló que la Federación Rusa le otorgó la patente número 6017379, el pasado 2 de abril de 2010, tras demostrar que la melanina y sus derivados no sólo sirven para dar color a la piel y el cabello.

 

“Esta sustancia es capaz de romper la molécula del agua (H2O), separando oxígeno e hidrógeno, al mismo tiempo que esa reacción libera energía. Pero lo más revolucionario es que la misma molécula realiza la función inversa, y vuelve a unir el hidrógeno y el oxígeno, para que nuevamente se constituyan como agua, liberando una nueva carga de energía”, indicó el médico, con especialidad en neuro-oftalmología del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.

 

El ciclo se puede repetir una cantidad incalculable de ocasiones, armando y desarmando la molécula del agua y liberando energía, sin que haya merma, debido a que la propia melanina ayuda a absorber nuevos fotones que están disponibles en el ambiente en las radiaciones electromagnéticas que normalmente nos rodean en todo el planeta, las cuales provienen del sol y del espacio.

 

Con estos fotones se nutre el repetido evento iónico o eléctrico que ocurre al armar o desarmar las moléculas de H2O.

 

Esta es una manera muy esquemática de explicar lo que ocurre en el interior de la Bat-Gen, la cual es capaz de mantener encendida una lámpara de luz por más de 100 años, con la única necesidad de cambiar los focos cuando termina su tiempo de vida.

 

Como evidencia de esta afirmación, el doctor Solís tiene, en su laboratorio de Aguascalientes, lámparas que llevan cuatro años encendidas.

 

HISTORIA

 

El hallazgo no es una fantasía ni aparece de la nada. Desde el punto de vista científico forma parte de la corriente de estudios que busca generar energía limpia a través del hidrógeno, que es el átomo más sencillo del universo, formado por un protón y un electrón.

 

El proceso del doctor Solís, que fue concebido en su laboratorio privado de la ciudad de Aguascalientes, se encuentra en evaluación desde hace cuatro años en las oficinas de patentes de Estados Unidos, la Unión Europea, China e India. En México se solicitó la patente hace cinco años al Instituto Mexicano de Propiedad Industrial y aún no hay respuesta.

“Hasta ahora he gastado más de 40 mil dólares en abogados y trámites para buscar la patente y ha sido un proceso muy complejo por lo inédito de este hallazgo, que yo mismo llegué a considerar increíble”.

 

“Pero el otorgamiento de la patente en Rusia le da un aval firme a mi hallazgo y deja el testimonio, con un documento legal, de que este descubrimiento fue hecho en México”, comenta el investigador, que no trabaja en ninguna universidad.

 

Ahora los abogados que están tramitando las patentes en Estados Unidos y Europa dicen que seguramente el proceso de protección de propiedad intelectual en sus jurisdicciones se acelerará.

 

 

SERENDIPIA. La historia de la ciencia está llena de ejemplos de descubrimientos que se realizaron por un accidente afortunado y, desde luego, inesperado.

A estos hallazgos se les llama serendipia y el más famoso fue el descubrimiento de la penicilina, que ocurrió cuando a Alexander Fleming se le contaminó un estudio de bacterias con un hongo y luego descubrió que alrededor de ese hongo no crecían las bacterias. Así empezaron los antibióticos.

El hallazgo del proceso que el mexicano Arturo Solís llama fotosíntesis humana también ocurrió de manera casual.

 

“El descubrimiento surgió de manera accidental cuando investigaba posibles terapias para las tres causas más comunes de ceguera en México: glaucoma, retinopatía diabética y degeneración macular provocada por la edad”, narra el científico, cuya formación académica es como médico cirujano del IPN, oftalmólogo de la UNAM, maestro en ciencias médicas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y doctor en farmacología de la Universidad de Guadalajara.

 

“Durante esta investigación detectamos que la melanina poseía propiedades terapéuticas extraordinarias, pero no nos explicábamos cómo podía dar una protección tan constante y tan completa. En 1998 produjimos de manera artificial 20 mililitros de melanina y con ella confirmamos una hipótesis que se había generado poco a poco: que la melanina entregaba hidrógeno a las células de la retina”, indica.

 

Así se colocó la primera piedra para después probar que dentro del cuerpo humano ocurren procesos bioquímicos y foto-electro-químicos que generan energía. Antes de buscar patentar este hallazgo, Arturo Solís trabajó 12 años observando y entendiendo a la melanina, entre 1990 y 2002.

 

 

“Muchos amigos me decían: ‘¿Para qué estudias la melanina, si es la que nos hace prietos y feos y no sirve para nada?’, y ahora sé que esta molécula funciona como una especie de catalizador para generar energía. Si lo sabemos aprovechar, nadie le va a discutir a México el haber aportado una de las soluciones más firmes para atender la crisis energética con una alternativa limpia”, dice Solís.

 

 

EXPERIMENTAN ENERGÍA ELÉCTRICA GENERADA DEL CUERPO HUMANO


La ciudad de Aguascalientes será la primera del Planeta en aplicar energía totalmente renovable y limpia para el medio ambiente y el ser humano, al implementar un desarrollo científico que será utilizado en el Jardín Manuel M. Ponce, (ubicado atrás de la Exedra) donde se demostrará y validará públicamente la capacidad de iluminación que se puede conseguir con este descubrimiento, señaló el Presidente Municipal, Adrian Ventura Dávila.

 

Al recibir en su oficina a un grupo de científicos mexicanos, encabezado por el Dr. Arturo Solís Herrera, quien presentó al Alcalde, un descubrimiento que permite generar energía a partir del cuerpo humano y que podría ser un importante detonante económico para el Estado, además de brindar beneficios para la salud Humana y ofrecer un sistema de iluminación renovable y limpia para el Mundo.

 

En dicha reunión a la que asistieron científicos de Kazakhstan, el alcalde confirmó el interés del Ayuntamiento para apoyar proyectos que beneficien a nuestra entidad, a la par de brindar el apoyo a profesionistas procedentes de Aguascalientes, que desde hace aproximadamente 30 años han realizado investigaciones y descubrimientos en la materia.

 

“Hemos decidido apoyar este proyecto, y por ello damos a conocer lo que está haciendo aquí en Aguascalientes y caminar juntos con el doctor Solís, que radica en nuestra ciudad y cuenta con el respaldo de la Presidencia Municipal para sus estudios científicos, para culminar este proyecto y llevarlo a buen término”.

 

Concretamente, el Alcalde Ventura Dávila ya giró instrucciones a la Dirección de Alumbrado Público Municipal, para que trabaje en la instalación de 51 luminarias en el Centro de la Ciudad de Aguascalientes, concretamente en el Jardín Manuel M. Ponce, (ubicado atrás de la Exedra).

 

Cabe destacar que el Dr. Arturo Solís Herrara, quien tiene su consultorio en el centro de la ciudad, comienza a destacar en el ámbito internacional, y ya consiguió el registro de su patente sobre fotosíntesis humana, en la Federación Rusa, método o principio mediante el cual se logra la producción constante de energía. Es una meta alcanzada de un trabajo del científico, que inició aquí en Aguascalientes, desde hace al menos 30 años.

Su descubrimiento lo logró de manera casual al examinar y estudiar los padecimientos de ceguera entre algunos de sus habituales pacientes en su consultorio, con la idea de procurar su alivio. Hoy, comenta, cuenta con la fórmula para la solución a muchos problemas que se consideran incurables como la artritis; insuficiencia renal, hepática, cardiaca; mal de parkinson; y varias más.

 

 

“Los científicos que me acompañan, han hecho un viaje de 22 horas, para platicar de un medicamento que podríamos fabricar aquí y allá, pues la demanda del mismo, sería muy alta”.

Ahonda señalando que de concretarse aquí la instalación de un gran laboratorio, se estarían generando empleos de muy buena calidad, además de alcanzar un prestigio muy importante, tanto para nuestro País, como para Aguascalientes

Añadió, que su descubrimiento de generar energía eléctrica, lo logró hace cinco años, para lo cual inventó una pila que almacena la energía hasta por 100 años.

 

Finalmente dijo que las naciones desarrolladas acordaron realizar grandes inversiones en la Ciudad donde se obtuviera la solución de la crisis energética.  Y ésta, señaló, bien pudiera ser Aguascalientes.

 

 

REPORTAJE AL DR. ARTURO SOLÍS HERRERA

 


Por: Bianca Atwell

Fuente: La Jornada

El Dr. Arturo Solís Herrera es un científico mexicano, que inspirado por no sé qué fuerzas de la sabiduría, ha realizado hallazgos que de conocerse revolucionarían la ciencia.

 

Sin embargo, sus descubrimientos, como la Bat Gen (una pila auto-recargable que es capaz de mantener a una lámpara encendida por más de cien años) el proceso de fotosíntesis en el ser humano, o la generación de energía eléctrica con agua y melanina, pasan casi desapercibidos en los medios.

Solís Herrera es uno más de los tantos investigadores cuyos hallazgos son opacados por el gran engranaje de los monopolios energéticos. Energías limpias y baratas que podrían reemplazar completamente a las actuales sucias y costosas.

Pero nosotros lo reconocemos, y le damos nuestro apoyo incondicional, porque cada vez somos más los que creemos en que el humano ha sido llevado a la depredación de la naturaleza no por su propio instinto, sino por aquellos que deliberadamente han ido reemplazando nuestras fuentes energéticas naturales como el sol, por otras que les infieren poder o llenan sus arcas.

Bianca Atwell:

Ud. Ha descubierto que la melanina que producimos los humanos es capaz de romper la molécula del agua, separando el oxígeno y el hidrógeno y extrayendo energía de ese proceso. En pocas palabras, la melanina es como la clorofila en los vegetales, es capaz de realizar el proceso de la fotosíntesis tomando energía del campo electromagnético, de las radiaciones solares y cósmicas. ¿Por qué cree Usted que a los humanos se nos oculta sistemáticamente nuestra capacidad de obtener energía del sol? Hombres como Hira Ratan Manek literalmente se alimentan de la luz solar, sin necesitar ir al supermercado…

Arturo Solís Herrera:

Las posibilidades son varias, pero ahora que se ha descubierto este importante proceso bioquímico, pienso que debemos difundirlo de manera que el mayor número de personas lo pueda conocer, profundizar en él y avanzar en el conocimiento así como en el desarrollo de sus aplicaciones cuyas posibilidades son enormes.

Bianca Atwell:

Tampoco se lo ha escuchado cuando Usted dijo al mundo que la estimulación farmacológica de la fotosíntesis humana disminuye la mortalidad de los enfermos de la gripe Influenza H1N1. Su descubrimiento amenazaba de algún modo la venta de Tamiflú, tal vez otra demostración del ocultamiento sistemático de la información cuando ésta atenta contra el gran negocio multinacional. Usted ha patentado un medicamento llamado Qtinia, ¿en qué consiste y para qué se utiliza?

Arturo Solís Herrera:

Hemos patentado QTINIA y QIAPI 1 que son compuestos relacionados con el proceso bioquímico básico de la fotosíntesis humana. Por ejemplo el QIAPI 1 es   un intensificador de la fotosíntesis humana, a los 30 segundos de colocarse debajo de la lengua, el cuerpo inicia la disociación del agua durante unas dos o 3 horas, por lo que se requiere aplicar más o menos con esa temporalidad (dos gotas debajo de la lengua cada 2 o 3 horas) siempre de acuerdo con la respuesta clínica del paciente.

 

Los resultados terapéuticos obtenidos superan nuestras expectativas, pues por ejemplo la mejoría observada en los pacientes de Alzheimer, Parkinson, Delirio, Insomnio y muchas otras rayan en lo espectacular.

Quisiera agregar que dicho compuesto QIAPI 1 reúne los requisitos éticos, legales y médicos para ser utilizado en humanos.

Bianca Atwell:

Solemos asociar la melanina con una función de pigmentación de la piel, sin embargo en su libro “Melanina, la Clorofila Humana” nos cuenta usted que esta molécula fue primordial para el origen de la vida en la Tierra. ¿Cómo fue la participación de esta molécula en el origen de las especies?

Arturo Solís Herrera:

La melanina es una molécula extraordinaria, que supera nuestra capacidad de abstracción; se ha descrito su existencia en el espacio estelar, es la molécula mas estable que se conoce (millones de años) , así que no es descabellado pensar que fue la sustancia que permitió la eclosión de la vida pues al producir continuamente energía, tanto de día como de noche, es muy posible que soportara la reacción inicial del origen de la vida durante el tiempo necesario de manera que esta se repitiera las veces necesarias de manera que al paso de los eones se fuesen concatenando las otras reacciones químicas o bioquímicas si se quiere, las cuales en su conjunto conforman lo que llamamos vida.

Inclusive de acuerdo a la definición de vida de la NASA la cual señala que la vida como un proceso químico autosustentable, que eventualmente entra en evolución darwiniana (la supervivencia del más apto). Y creo que esta fuera de discusión que cualquier reacción inicial, por simple que esta sea requiere energía para suceder.

Bianca Atwell:

La ex ministra de salud de Finlandia, la Dra. Rauni Kilde, advierte al mundo de la conspiración de las vacunas contra la gripe. La Dra. Ghislaine Lanctôt, en su libro “La Mafia Médica” destapa muchas de las aberraciones que se cometen contra la salud humana desde los grupos de poder y las industrias farmacéuticas multinacionales. En su opinión personal las vacunas obligatorias en la edad preescolar ¿destruyen para siempre el equilibrio de nuestro sistema inmunológico haciéndonos dependientes de fármacos que tendremos que aplicarnos en el futuro para paliar este desequilibrio?

Arturo Solís Herrera:

Pudiera pensarse, pero considero que debemos pensar y actuar de buena fe, de manera que consideremos y nos aseguremos que dichas manipulaciones negativas de nuestros sistemas ocurren muy ocasionalmente.

Bianca Atwell:

En su laboratorio he visto un reloj que funciona con melanina. Podríamos prescindir de las pilas actuales, que son altamente contaminantes. ¿Quiénes son los que impiden que podamos lanzar al mercado y difundir el uso de las pilas de melanina como la Bat Gen?

 

Arturo Solís Herrera:

Tal vez los intereses creados y el desconocimiento de que ya ha sido posible crear la primera batería auto recargable (se carga sola) gracias al descubrimiento de los procesos intrínsecos de la fotosíntesis humana los cuales inclusive los hemos podido reproducir en el tubo de ensayo. La aplicación masiva de este conocimiento puede generar muchos beneficios, entre ellos que la necesidad de las contaminantes pilas actuales disminuya en forma significativa o quizá definitiva, lo cual es posible.

 

 

Es imperativo aprovechar la oportunidad que tenemos de generar energía sin dejar huella. Por primera vez en la historia de la humanidad tenemos dicha posibilidad. Recordemos que como especie estamos fallando, pues estamos logrando, si se puede llamar así; hacer que la Tierra sea un planeta inhabitable a corto plazo.

El apoyo de instituciones ha sido más paulatino, pero ha empezado a suceder, como el de la Dra. María Loroch, en Berlin, Alemania, la Dra. Sabine Baeher en Suiza, la Dra. Zofia Blach-Olewzka en Polonia; quien realizo un interesante experimento irradiando leucocitos humanos de sangre periférica y exponiéndolos posteriormente al virus de la estomatitis humana, y encontró que conforme se exponían a la luz, dichos leucocitos iban haciéndose más resistentes hasta que alrededor de los 45 minutos de estar expuestos a la luz, se hacían completamente resistentes a la infección por dicho virus.

Bianca Atwell:

Por último, dígame qué instituciones y científicos sí le han apoyado en sus hallazgos, así puedo hacerles un reportaje a quienes están realmente trabajando por el bienestar humano por encima del entramado de la corrupción multinacional.

 

Arturo Solís Herrera:

El Dr. Gjumrakch Aliev, el Dr. Jerzy Leszek; el Dr. Bacilio Romo; el Dr. José de Jesús Alvarado; el Dr. Leonardo Gonzalez; el Dr. Juan Zepeda y otros más cuyos nombres no recuerdo en este momento.

También quiero mencionar al Dr. Carlos Haubi Segura de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y recién han externado interés en mi trabajo tanto el rector de la misma Dr. Rafael Urzua Macías , como la asociación de Ex Alumnos de la UNAM y el mismo Senado de la Republica Mexicana a través del Sr. Senador Felipe González. Pudiésemos decir que paulatinamente va creciendo el interés en la Fotosíntesis Humana.

Textos extraídos de:

http://muybuenasnuevas.blogspot.com/2010/09/fotosintesis-humana-descubrimiento.html

 

Concepto general y montaje gráfico original © Carlos Rangel

carlitosrangel@hotmail.com

Se agradece respetarlo sin alteración

Santiago de Querétaro, México, Enero 2011

otras producciones del editor:

http://www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations

 

¡ El Dr Wakefield decía la verdad sobre el mercurio y el autismo !

31 enero 2011 9 comentarios


Aparecen documentos demostrando inocencia


del Dr. Wakefield:


BMJ y Brian Deer enturbiaron los hechos



 

 


(NaturalNews) Han aparecido nuevos documentos que exoneran al Dr Andrew Wakefield de los alegatos de fraude recientes por parte del British Medical Journal y su reportero Brian Deer.  Esta nueva evidencia «niega completamente los alegatos de que yo cometí un fraude científico.  Brian Deer y Dr. Godlee del British Medical Journal (BMJ) sabían, o deberían haber sabido de los hechos aquí expuestos antes de publicar sus falsos alegatos,”, dice Dr Andrew Wakefield (fuentes al final del artículo).

Documentos recién revelados demuestran que el 20 de dic 1996, una reunion de The Inflammatory Bowel Disease Study Group basada en el Royal Free Hospital Medical School mostró una presentación del Professor Walker-Smith sobre 7 de los niños que luego serían parte del grupo de pacientes de los que Dr Wakefield escribió en 1998 en The Lancet (que luego fue retractado por The Lancet).

Recuerden que Dr Wakefield ha sido acusado de fabricar completamente sus descubrimientos sobre estos mismos niños en su documento de 1998, pero estos  documentos revelan que, catorce meses antes de que se publicara al Dr Wakefield, 2 diferentes investigadores — Professor Walker-Smith and Dr Amar Dhillon – de forma independiente habían documentado iguales problemas en niños, incluyendo síntomas de autismo.

Así, Dr Wakefield no podía haber «fabricado» los descubrimientos, como lo alega el British Medical Journal, que ahora se ve en posición de tener que retractarse, o debe ahora expandir sus acusaciones de fraude –para incluir a Professor Walker-Smith y Dr Dhillon… esencialmente, BMJ ahora tendría que insistir que existió una «conspiración de fraude» entre –al menos- estos tres investigadores, y posiblemente más, si es que quiere respaldar su alegato de que los resultados del estudio de Dr Wakefield eran inventados.

La evidencia: la pistola humeante

La presentación de Professor Walker-Smith en 1996 en el Royal Free Hospital Medical School se llamó «Entero-colitis y desorden desintegrativo tras la vacuna MMR (paperas, sarampión, rubeola) – Revista de los primeros 7 Casos.»

Sus notas de presentación empezaban con lo siguiente: “Hoy deseo presentar algunos detalles preliminaries acerca de siete niños, todos varones, que parecen haber contraído entero-colitis y desroden desintegrativo, y probablemente autismo, tras la MMR.  Ahora presentaré brevemente sus historiales de caso [sic].»

Luego detalló sus historias clínicas como derivados de su equipo medico, así como el experto patólogo Dr Amar Dhillon. Es importante notar que Dr Andrew Wakefield no era parte de esta investigación.  Esto significa que los descubrimientos de Dr Wakefield fueron replicados independientemente, con equipo de investigación distinto.

Las acusaciones de The British Medical Journal en contra del Dr Wakefield – que fabric sus descubrimientos- son por lo tanto falsas.  La acusación de los medios oficiales de que los descubrimientos de Dr Wakefield “nunca han sido replicados” también es obviamente falsa.

Notas sobre los 7 niños, como se presentaron en 1996, 14 meses ANTES de que Dr Wakefield publicara su papel revolucionario en The Lancet:

Niño 1. Reacción inmediata a MMR con fiebre de 1 [corregido, ilegible]
Rápido deterioro de comportamiento – autismo
Inflamación crónica de histología activa en el caecum
Asacol tratado
COLITIS INDETERMINADA** (1)

Niño 2. MMR a los 15 meses – se daba de cabeza 2 semanas después.
Hiperactivo desde los 18 meses.
Endoscopía – úlcera apfhoide en flexura hepática
Caecum: hiperplasia nodular linfoide con borde eritematoso y centro inflamado y pálido
Histología, inflamación leve en el íleo, moderada en el colon
Inflamación aguda y crónica.
Tratado CT3211 [tratamiento dietético]
COLITIS INDETERMINADA**  ENFERMEDAD DE CROHN

Niño 3. ? dimorfismo – chomosomas y desarrollo normal
MMR a los 5 meses [sic]
Paperas a los 2.5 años* – 1 mes después, cambio de comportamiento.
Hiperactividad alimentaria
Colonoscopía – recto granular, colon normal e hiperplasia nodular linfoide
Histopatología: hiperplasia nodular linfoide.
Eosinophils aumentados 5/5 incremetno leve de células inflamatorias (Dhillon)
Rutina normal
HIPERPLASIA NODULAR LINFOIDE
COLITIS INDETERMINADA**
[* corrección: recibió la vacuna de paperas primero, a aproximadamente 15 meses y la MMR a los 2.5. años]

Niño 4 (2). Reaccionó a la vacuna triple va los 4 meses – gritos y casi muerte en cuna
(DPT)
MMR a los 15 meses – comportamiento cambió tras 1 semana.
“Sarpullido de sarampión” una semana antes
Endoscopía – anomalías menores de patrón vascular
Histología – proctocolitis no específica**
Tratado
PROTOCOLITIS INDETERMINADA
HIPERPLASIA NODULAR LINFOIDE

Niño 5 (3). MMR a los 14 meses.
Segudo día después, fiebre y sarpullido, se da de cabeza, comportamiento anormal desde entonces.
Endoscopía – hiperplasia nodular linfoide
Histopathología: aumento marcado en IEL [linfocitos intraepiteliales] en el íleo con células inflamatorias crónicas en folículos reactivos.  Aumento en células inflamatorias en el colon, aumento de IEL
HIPERPLASIA NODULAR LINFOIDE
COLITIS INDETERMINADA

Niño 6 (7). MMR – 16 meses – no hay reacción obvia
Cambio de comportamiento de 2 años – 2.5 años
Ataques de gritos relacionados con la comida
Endoscopía – Hiperplasia nodular linfoide íleo terminal
Histología – Folículos linfoides prominentes
Dhillon: aumento moderado a marcado en IEL, aumento de células inflamatorias crónicas por todo el colon – macrófagos superficiales pero no exactamente granuloma
COLITIS INDTERMINADA

Niño 7 8. MMR 14 meses
“voz gruñida” a los 16 meses
18 meses – cambios de comportamiento  – autismo diagnosticado a los 3 años
Bario [seguimiento rayos X] 5 cm estructura estrecha [proximal] a inserción de íleo
terminal
Endoscopía- folículos linfoides prominentes en íleo
Leve proctitis con mucosa granular
Histología
Íleo –folículos reactivos
Colon – formas bífidas, IEL aumentados
Leve aumento de células inflamatorias
COLITIS INDETERMINADA
ENFERMEDAD DE CROHN

NOTAS:
(1) Inflamación no diagnostic de enfermedad de Crohn o colitis ulcerativa
(2) Niño 6 en documento de The Lancet paper. El orden cronológico fue corregido para el documento final en Lancet.
(3) Niño 3 en The Lancet

BMJ se enredó en su propio fraude

Estos documentos revelan que el British Medical Journal ha sido pescado en su propio fraude por ignorar voluntariamente esta evidencia, que se le presentó mucho antes de su reciente publicación del artículo de Brian Deer que llamaba fraude a Dr Wakefield.

BMJ deliberadamente ignoró esta evidencia y simplemente decidió destruir la reputación professional de Dr Wakefield por cualquier medio necesario.  Como explica Dr Wakefield:   «Al permitirse convertirse en el vehículo para la raza particular de periodismo de Brian Deer, al circunvenir el proceso de debida diligencia en su entusiasmo por “matar a la bestia”, BMJ tomó un enorme riesgo.  Como el documento presentado demuestra, esto es un error. La medicina, enfrentada a la posibilidad de una catástrofe iatrogénica, se ha embarcado en un vagón disonante y ha ido en pos de los que tienen preocupación –genuina preocupación- de que las vacunas de la infancia puedan ser responsables, al menos en parte, por la epidemia de autismo.  La ciencia relevante ha sido groseramente tergiversada, aplastada entre las ruedas del furgón de las Relaciones Públicas, que está fuera de control. Mientras, un imparable tsunami de niños dañados clama por esta tierra.»


Brian Deer pescado como mentiroso

También se reveló que el periodista Brian Deer, autor del artículo de BMJ que condena a Dr Wakefield como fraude, es en sí un mentiroso.  Al intentar recopilar evidencia para su artículo del BMJ, mintió sobre su identidad y entró a la casa de los padres de uno de los niños autistas.  Específicamente, aseguró que trabajaba para The Sunday Times aunque nunca ha tenido relación con Sunday Times.

Esta es solo la punta del iceberg de los engaños descrados que ha usado BMJ y Brian Deer en su intento de silenciar a un médico cuyo único «crimen» fue expresar en público sus preocupaciones sobre la seguridad de las vacunas MMR.

Que BMJ y su escritor Brian Deer hayan sido pescados ignorando la evidencia y hacienda su propio fraude –da credibilidad a la idea de que las vacunas MMR de hecho podrían ser tan peligrosas, que los mayores periódicos médicos deben mentir sobre los hechos, a modo de protegarlas.

Lo que queda claro es que BMJ se ha alejado tanto del reino del pensamiento científico basado en la evidencia, que ya no se le puede tener como una publicación científica de reputación alguna.  Su total desprecio por la verdad –y su cacería de brujas políticamente motivada contra un investigador que solo buscó proteger la salud de los niños –lo expone como un peligro para la comunidad científica y el mundo de la medicina convencional.

Al irse revelando esta verdad, estas revelaciones sacudirán al mundo médico y expondrán a las publicaciones científicas como los fraudes que realmente son. Piense en esto: mientras estas publicaciones médicas sacan dinero a los fabricantes de vacunas (que pagan sus anuncios), están ignorando toda evidencia científica que no les guste, para poder envilecer a cualquiera que amenace las ganancias de estas mismas fábricas de vacunas!  Y sin embargo, estas publicaciones médicas jamás admitirán que su misma existencia depende del flujo financiero de estas farmacéuticas, que reciben un fuerte impacto por parte de sus decisiones editoriales!

Hay un fraude en la industria de vacunas hoy, por supuesto, y las publicaciones médicas son los hombres de punta que empujan su desinformación distorsionada a las mentes de los medicos, periodistas, y cualquiera que puedan alcanzar con su desinformación.  Está en juego el future de la industria de vacunas, que es por supuesto una industria de muchos billones de dólares, que vive de esta desinformación y de la continuada censura científica de los hechos acerca de los riesgos de salud que presentan las vacunas.

 

Lean el libro Callous Disregard

Dr Andrew Wakefield es autor de Callous Disregard, (Desprecio Frío), que expone la verdad tras la cacería de brujas política de la medicina convencional.  Se vende en todas partes, incluyendo http://www.amazon.com/Callous-Disre…


Fuente: NaturalNews

 

BAJAR Documento prueba

 

 

Autismo, Vacunas y Homeopatia

 

 

El Dióxido de Titanio ataca nuestro ADN todos los días y nadie hace nada al respecto

23 enero 2011 120 comentarios

El Dióxido de Titanio ataca nuestro ADN todos los días  y nadie hace nada al respecto

 

 

 

 

 

El dióxido de titanio (TiO2) es una de las substancias químicas más blancas que existen: refleja prácticamente toda la radiación visible que le llega y mantiene su color pase lo que pase cuando otros compuestos se decoloran con la luz. Su fórmula química es TIO2 y su nomenclatura en la UE es E-171, su índice de color es 77.891, pigmento blanco N°6, habiéndose aprobado para uso general (sin limitaciones) por la JECFA (OMS/FAO/Códex Alimentarius) en 1.969, y en Chile el 12 de octubre del 2.000, conforme a las regulaciones de la FDA.

El dióxido de titano está en la naturaleza en varias formas: rutilo (tetragonal), anatasa (octahédrico) y brookita (ortorrómbico). El TiO2 se usa como pigmento blanco por sus propiedades de dispersión, su estabilidad química y su supuesta no toxicidad, siendo el pigmento inorgánico más importante en términos de producción mundial. Es un semiconductor sensible a la luz que absorbe radiación electromagnética cerca de la región UV. Es anfotérico, muy estable químicamente y no es atacado por la mayoría de los agentes orgánicos e inorgánicos, disolviéndose en ácido sulfúrico concentrado y en ácido hidrofluórico.

 

RUTILO--El cristal central es cuarzo- el rutilo es el haz de paja que sale de él

 

 

 

El TiO2 es usado en todas las industrias. Se usa universalmente en: pinturas y recubrimientos, sustituyendo a cualquier otro pigmento blanco en el mercado; impresiones; industria del plástico, para darle color a juguetes, aparatos electrónicos, automóviles, muebles, papeles, etc. El pigmento de dióxido de titanio absorbe parte de la radiación UV protegiendo su contenido. También se usa en fibras sintéticas, eliminando la apariencia grasosa causada por las propiedades translúcidas de la resina. Pigmentos de TiO2 se utilizan para el papel muy blanco que también debe ser opaco cuando es muy delgado y se aplica también como recubrimiento para hacer papeles decorativos.

El TiO2 también se usa en la industria de la cerámica, en la elaboración del cemento blanco y el coloreado del hule o linóleo; pero lo más grave es que también se utiliza ampliamente en la industria cosmética, en la industria farmacéutica y también en la de alimentos. Aunque se definen sus  propiedades más importantes como: NO-tóxicas,  compatible con las mucosas y la piel, y buena dispersabilidad en soluciones orgánicas, curiosamente está presente en todo medicamento que afecta principalmente la fertilidad, que resulta abortivo y/o  teratogénico. La explicación a esto se encuentra a fines del año 2.009 en un estudio realizado por científicos del centro Jonsson Comprehensive Cancer de la UCLA (EEUU), demostrando que las nanopartículas de TiO2 presentes en los productos antes mencionados causan daño genético sistémico en ratones, induciendo roturas en las cepas del ADN y causando daño cromosómico e inflamación e incremento del riesgo de cáncer en los animales. Las nanopartículas se acumulan en diversos órganos porque el cuerpo no cuenta con un medio efectivo para eliminarlas ni menos que impida su paso debido a su minúsculo tamaño. Por esta razón pueden ir hasta cualquier parte del cuerpo, incluso atravesar células y membranas fácilmente, interfiriendo con los mecanismos del mismo núcleo donde se encuentra el ADN.

 

 

Buscando en el registro del ISPCH encontré exactamente 500 productos conteniendo Dióxido de Titanio, entre ellos: shampúes, bálsamos, lociones hidratantes, cremas de belleza, jabones, filtros solares, lápices labiales, pastas dentales, agua oxigenada, tinturas de cabello, tratamientos anti-arrugas, crema protectora de bebé, máscaras de pestañas, base de maquillaje, aceites corporales, exfoliantes, reductores de poros, tratamientos de estrías y celulitis, productos herbalife, cremas de caracol, tratamientos capilares, etc.

En la industria de alimentos se utiliza como colorante y –supuestamente- en una proporción no mayor al 1% en el peso del alimento se utiliza en caramelos y dulces (como las mentitas y dulces de menta blancos), helados, chicles, cremas para café, salsas para ensaladas, queso, usándose también para blanquear la leche descremada, donde el dióxido de titanio hace a la leche mas blanca y de una textura mas cremosa. Para cumplir con la FDA sólo se requiere que el contenido de plomo no sea mayor a 10 PPM (Partes Por Millón), el antimonio no puede ser mayor a 2 PPM y el mercurio no puede ser mayor a 1 PPM según la sección no 73.15.75 del código de Regulación Federal (21 CFR).

Es hora de leer las etiquetas antes de comprar cualquier cosa e ingerirla.-

http://alturl.com/vtdr2

http://alturl.com/rxnvp

http://alturl.com/utcsv

Especial NANOTECNOLOGÍA

 

 

 

 

Alex Jones cubre confrontación de Rockefeller en aeropuerto de Chile (18-1-11)


VIDEO

Alex Jones cubre confrontación de Rockefeller en aeropuerto de Chile (18-1-11)

 

 

 

Alex Jones cubre la confrontación de David Rockefeller durante su entrada a Chile por activistas anti NWO. Según se puede apreciar en el video, el magnate norteamericano es también recibido por Agustín Edwards, dueño del consorcio mediático más grande de Sudamérica (entre ellos el periódico «El Mercurio»). Edwards es descendiente de uno de los presidentes de la Liga de Naciones entre 1922 y 1923, la entidad globalista que antecede a la ONU.

 

Agradecemos a Matías y su canal NWNoticias

 


A %d blogueros les gusta esto: